Por tanto, si un color está situado en la parte más alta de la escala tiene mayor cantidad de blanco y menor de negro, y si sin embargo el color se sitúa en la parte inferior de la escala tiene mayor % de negro y menor de blanco.
El color blanco más puro según la teoría del color NCS es el color NCS S0300-N, y va aumentando el nivel de negrura conforme va descendiendo la escala de grises hasta llegar al punto inferior con el color NCS S 9000-N correspondiente al color negro.
Con este conocimiento observamos que la familia cromática que engloba los colores acromáticos – escala de grises, blanco y negro- es la familia de los Neutros, representada en la notación con la letra N. Por tanto, los colores grises puros -acromáticos- no tienen tonalidad alguna y se definen únicamente con el matiz.
Blanco: NCS S 0300-N El color blanco NCS es un color con un 3% de negrura, un 0% de cromaticidad -color acromático- y de la familia cromática N de neutros
Negro: NCS S 9000-N El color negro es NCS S 9000-N, con un 90% de negrura, 0% de cromaticidad y de la familia cromática N de neutros.
Escala de grises. Los colores intermedios entre el color blanco NCS S 0300-N y el color negro NCS S 9000-N constituyen la escala de grises con diferentes % de negrura.
Además, como anécdota, se puede observar que no existe ni un blanco ni un negro puro, ya que esto representaría la ausencia total de negro con el 0%, o la totalidad del negro con el 100%. Que no se muestren como el 0% o 100%, se debe a que no existe ningún color que no tenga un poco de blanco o negro aunque sea el color más oscuro posible, un poco aunque sea una parte ínfima, tiene de blanco. Y a la inversa con el color blanco y la presencia de negro en él.