¿Qué es el sistema NCS para identificar el color?

El sistema NCS está basado científicamente en cómo percibimos los seres humanos los colores.

Es un sistema intuitivo, lógico, y sirve para comunicar y combinar colores fácilmente. 

El Sistema NCS está científicamente basado en la percepción visual del color. Ha llegado a ser el sistema de notación líder en el mundo. Es fácil de entender y de usar, y es independiente del tipo del material sobre el que se estudie. 

NCS – Natural Color System®© es un lenguaje visual de colores, basado en cómo percibimos el color.

NCS Natural Color System
Los seis colores elementales NCS
Los seis colores elementales

Los seis colores puros en los que se basa la facultad del ser humano de caracterizar los diferentes colores, son: el blanco (W), el negro (S), el amarillo (Y), el rojo (R), el azul (B) y el verde (G).

Nuestro buscador de baldosas por colores NCS

En nuestra web tienes disponible un buscador de cerámica por colores. Tan sólo tienes que introducir el color aproximado de baldosa que estás buscando y dejar que la magia haga su trabajo. Te mostraremos una selección de cerámicas que incluyen colores aproximados al que has buscado, asignados mediante el sistema de color NCS.

¿Cómo se identifican los colores NCS?

En las denominaciones NCS es fácil descifrar las características del color. La notación del color NCS es una descripción exacta visual del color.

Veamos esta notación de este color:

Notación de color NCS

La notación de Color NCS describe la semejanza del color con dos o más de los seis colores elementales.

En la notación NCS S 1070-Y10R las primeras cuatro cifras (1070) representan el matiz del color. Esto quiere decir el porcentaje de la negrura (S) 10% y de la cromaticidad (C) 70%. Del máximo (100) queda un 20%, que representa la blancura del color: 100 – (10+70) = 20

El tono del color Y10R describe la semejanza porcentual del color con los dos colores elementales cromáticos; en este caso, amarillo (Y) y rojo (R). Como leemos siempre desde el amarillo hacia el rojo (como el reloj) el tono Y10R significa un color amarillo con 10% de rojez y 90% de amarillez.

Los colores grises puros no tienen tonalidad alguna y se definen únicamente con el matiz. Por ejemplo el color NCS 0400-N es un color blanco degradado; le siguen S 0500-N, S 1000-N, S 1500-N, etc hasta S 9000-N, que es un color negro.

Una S antes de la denominación NCS completa (ejemplo S 2030-Y90R) significa que la muestra en mención pertenece a la colección estandarizada del NCS Edición 2.

El Espacio de Color NCS

En esta representación tridimensional, denominada el Espacio del Color NCS, se encuentran todos los colores planos imaginables. Consecuentemente todos los colores tienen una descripción NCS. Para facilitar la representación este doble cono está dividido en dos modelos bidimensionales: el Circulo del Color NCS y el Triángulo del Color NCS.

El Círculo de Color NCS

El Círculo del Color NCS es un corte horizontal por el centro del Espacio del Color NCS, donde los cuatro colores elementales Y, R, B, G están situados como los cuatro puntos cardinales de una brújula. Cada cuadrante entre dos colores elementales, p.ej. Y y R. está subdividido en 10 intervalos. En el Círculo del Color NCS arriba representado, aparece indicado el tono Y90R; esto es. amarillo (Y) con 90% de rojo (R).

El Triángulo de Color NCS

El Triángulo del Color NCS es un corte vertical a través del espacio del color NCS. La base del triángulo es la escala de los grises, de blanco (W) a negro (S) y a la derecha la máxima cromaticidad (C) del tono en cuestión; en este caso Y90R. Los colores del mismo tono pueden variar en negrura y en cromaticidad, esto es, matices diferentes. Los Triángulos del Color NCS muestran estas variaciones del matiz, donde las escalas están igualmente subdivididas en 100 intervalos. En el ejemplo anterior está indicado el matiz 1050: un color con 10% de negrura y 50% de cromaticidad.

Triángulo de Color NCS

Colores Neutros: Escala de grises, blancos y negros

El  espacio del color se distribuye en 6 colores básicos tal y como hemos comentado, divididos en dos subgrupos, los acromáticos que incluye el color blanco y el negro y los colores cromáticos.

Los colores acromáticos son los colores que se sitúan en los dos extremos del eje central del espacio del color, que es la escala de grises. Donde se encuentra la blancura W (White) en el extremo superior y la negrura S (Svart, negro en sueco) en el extremo superior y que indica el % de negrura en cada color.

Escala de grises NCS

Por tanto, si un color está situado en la parte más alta de la escala tiene mayor cantidad de blanco y menor de negro, y si sin embargo el color se sitúa en la parte inferior de la escala tiene mayor % de negro y menor de blanco.

El color blanco más puro según la teoría del color NCS es el color NCS S0300-N, y va aumentando el nivel de negrura conforme va descendiendo la escala de grises hasta llegar al punto inferior con el color NCS S 9000-N correspondiente al color negro. 

Con este conocimiento observamos que la familia cromática que engloba los colores acromáticos – escala de grises, blanco y negro- es la familia de los Neutros, representada en la notación con la letra N. Por tanto, los colores grises puros -acromáticos- no tienen tonalidad alguna y se definen únicamente con el matiz.

Blanco: NCS S 0300-N El color blanco NCS es un color con un 3% de negrura, un 0% de cromaticidad -color acromático- y de la familia cromática N de neutros

Negro: NCS S 9000-N El color negro es NCS S 9000-N, con un 90% de negrura, 0% de cromaticidad y de la familia cromática N de neutros.

Escala de grises. Los colores intermedios entre el color blanco NCS S 0300-N y el color negro NCS S 9000-N constituyen la escala de grises con diferentes % de negrura.

Además, como anécdota, se puede observar que no existe ni un blanco ni un negro puro, ya que esto representaría la ausencia total de negro con el 0%, o la totalidad del negro con el 100%. Que no se muestren como el 0% o 100%,  se debe a que no existe ningún color que no tenga un poco de blanco o negro aunque sea el color más oscuro posible, un poco aunque sea una parte ínfima, tiene de blanco. Y a la inversa con el color blanco y la presencia de negro en él.

¿Cómo obtenemos las notaciones de color NCS de las baldosas cerámicas?

Para obtener cada uno de los colores que tiene una baldosa procesamos las distintas tonalidades mediante un pequeño dispositivo óptico digital  (Colourpin SE) con el que obtenemos el color NCS, que conectado por bluetooth a una tablet, nos muestra en la pantalla el color obtenido en cada punto de la baldosa que escojamos.

Es un proceso minucioso pero que creemos importante para que sirva de modelo y de herramienta para nuestros interioristas y decoradores.

Así será más sencillo elegir de forma totalmente fidedigna, las tonalidades decorativas de una estancia, y poder jugar con las mismas a la hora de decorar nuestros hogares.

Obtener los colores NCS de las baldosas