Las chimeneas son una excelente adición para cualquier hogar, ya que brindan calidez y una sensación acogedora. Sin embargo, construir una chimenea es una tarea que requiere planificación y consideración cuidadosa.
Esta guía te ayudará a construir una chimenea segura y eficiente, que se adapte a tus necesidades y al estilo de tu hogar. Sigue leyendo para saber cómo hacer una chimenea paso a paso.
Qué tener en cuenta antes de construir una chimenea
Antes de comenzar a construir una chimenea, hay varios factores que debes considerar, como la ubicación de la chimenea, el tamaño de la habitación, los diferentes tipos de chimeneas que existen e incluso los requisitos legales para su instalación.
¿Dónde poner la chimenea?
La ubicación de la chimenea puede afectar su eficiencia y seguridad. Idealmente, la chimenea debe estar ubicada en una pared exterior para que pueda ventilar adecuadamente los gases de combustión. Además, la chimenea no debe estar ubicada en una zona donde pueda obstruir el flujo de aire en la habitación.
Esto está directamente relacionado con el tamaño de la habitación. Una habitación demasiado grande puede hacer que la chimenea no sea eficiente en la generación de calor, mientras que una habitación demasiado pequeña puede hacer que la chimenea sea demasiado caliente y peligrosa.
Si hablamos de los requisitos legales, antes de construir una chimenea, debes asegurarte de que cumpla con los requisitos legales y de seguridad locales. Puedes consultar con un profesional para obtener asesoramiento sobre los requisitos específicos de tu área.
¿Qué tipo de chimenea elegir?

Hay varios tipos de chimeneas para elegir, como las chimeneas abiertas, las estufas de leña y las chimeneas de gas. Cada tipo tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante considerar el combustible que se usará y la eficiencia energética antes de decidir qué tipo de chimenea instalar.
Algunos tipos populares de chimeneas incluyen:
- Chimeneas de ladrillo: las chimeneas de ladrillo son las más tradicionales y se construyen con ladrillos y mortero.
- Chimeneas de metal: las chimeneas de metal son más modernas y están hechas de acero inoxidable, aluminio u otros materiales.
- Chimeneas prefabricadas: las chimeneas prefabricadas son una opción fácil y económica, ya que se pueden construir fuera del sitio y luego instalarse en el hogar.
- Chimeneas de leña o gas: las chimeneas de leña o gas son populares porque proporcionan una fuente de calor natural y son más eficientes que las chimeneas eléctricas.
Diseñar la chimenea perfecta
La chimenea perfecta debe ser segura, eficiente y atractiva. Asegúrate de considerar el tamaño de la habitación y las proporciones de la chimenea para garantizar que se adapta perfectamente al espacio. También debes elegir materiales de alta calidad y durabilidad.
Diseñar la chimenea perfecta puede ser un proceso complejo que requiere considerar varios factores. Algunas consideraciones importantes incluyen su situación y altura, así como sus proporciones.
¿Qué situación y altura debe tener una chimenea?

La chimenea debe estar ubicada en el centro de la habitación o en una pared donde haya suficiente espacio para sentarse alrededor de ella.
La altura de la chimenea debe ser proporcional al techo de la habitación y debe tener una altura mínima de 4,5 metros desde la base hasta el techo. El ancho de la chimenea debe ser aproximadamente una décima parte de la anchura de la base de la casa. La relación de altura a ancho debe ser de al menos 1:7.
¿Qué proporciones debe tener una chimenea?
Las proporciones de la chimenea deben estar en armonía con el tamaño de la habitación donde se instalará. La anchura de la chimenea debe ser de al menos una cuarta parte de la longitud de la habitación. La altura de la campana debe ser de al menos un tercio de la altura de la chimenea.
Materiales para hacer una chimenea
Los materiales necesarios para construir una chimenea son lo siguientes:
- Ladrillos refractarios o bloques de hormigón refractario.
- Mortero refractario.
- Piedra o ladrillo para la base.
- Placa de acero para la puerta del hogar.
- Tubos de acero inoxidable para el conducto de humos.
- Tapa de chimenea.
- Herramientas de albañilería, como llanas y cinceles.
Cómo hacer una chimenea
Una vez que tengas los materiales adecuados, puedes comenzar a construir tu chimenea. Sigue los pasos a continuación:
- Marca la ubicación de la chimenea en la base de la casa.
- Construye una base sólida para la chimenea usando piedra o ladrillo.
- Comienza a construir la chimenea usando ladrillos refractarios o bloques de hormigón refractario. Usa mortero refractario para unir las piezas.
- Continúa construyendo la chimenea hasta que alcance la altura adecuada.
Cómo construir el hogar de una chimenea

El hogar de la chimenea es la parte donde se enciende el fuego. Sigue estos pasos para construir el hogar de tu chimenea:
- Determina el tamaño del hogar que deseas.
- Corta una placa de acero a medida para la puerta del hogar.
- Construye una pared de ladrillos refractarios o bloques de hormigón refractario alrededor del hogar.
- Usa mortero refractario para unir las piezas.
Cómo construir el pulmón y garganta de una chimenea
El pulmón y garganta es la sección que se encuentra encima del hogar de la chimenea. Sigue estos pasos para construir el pulmón garganta de tu chimenea:
- Determina el tamaño del pulmón y garganta que necesita.
- Construye una pared de ladrillos refractarios o bloques de hormigón refractario alrededor del pulmón y garganta.
- Usa mortero refractario para unir las piezas.
Cómo construir la campana de la chimenea
La campana de la chimenea es la parte que se encuentra encima del pulmón y garganta. Sigue estos pasos para construir la campana de tu chimenea:
- Determina el tamaño de la campana que necesitas.
- Construye una pared de ladrillos refractarios o bloques de hormigón refractario alrededor de la campana.
- Usa mortero refractario para unir las piezas.
- Coloca una capa de aislamiento sobre la campana para reducir la cantidad de calor que se transfiere a la estructura del techo.
Cómo construir el conducto de humos
El conducto de humos es la sección que se encuentra encima de la campana y transporta el humo y los gases de la combustión hacia el exterior. Sigue estos pasos para construir el conducto de humos de tu chimenea:
- Determina la longitud y el diámetro del conducto de humos que necesitas.
- Usa tubos de acero inoxidable para construir el conducto de humos. Asegúrate de que el diámetro sea adecuado para el tamaño de la campana y la altura de la chimenea.
- Usa abrazaderas de acero inoxidable para sujetar el conducto de humos a la campana y la estructura del techo.
Cómo hacer la corona y el sombrerete
La corona y el sombrerete son componentes importantes que protegen la chimenea de la lluvia y la nieve. Sigue estos pasos para hacer la corona y el sombrerete de tu chimenea:
- Determina el tamaño de la corona y el sombrerete que necesitas.
- Usa ladrillos refractarios para construir la corona alrededor de la parte superior de la chimenea. Asegúrate de que tenga una inclinación adecuada para evitar que el agua se acumule en la parte superior.
- Usa una tapa de chimenea para cubrir la parte superior de la corona.
- Coloca un sombrerete sobre la tapa de la chimenea para protegerla de la lluvia y la nieve.
Medidas de seguridad para la construcción y uso de una chimenea
Al construir e instalar una chimenea, es fundamental tomar medidas de seguridad para evitar accidentes, garantizar un funcionamiento eficiente y prolongar su vida útil. A continuación, te explicamos los aspectos clave a considerar.
Ubicación segura y normativas
Antes de comenzar la construcción, verifica que la ubicación de la chimenea cumpla con las normativas locales y asegúrate de lo siguiente:
- Distancia de seguridad: La chimenea debe estar alejada de materiales inflamables como cortinas, muebles o estructuras de madera. Se recomienda al menos 1 metro de separación.
- Normativas locales: Consulta las regulaciones sobre instalación y emisiones de humo en tu zona. En algunos lugares, se exige un permiso de construcción.
- Altura del conducto de humos: La chimenea debe sobresalir mínimo 1 metro sobre el techo y estar al menos 3 metros por encima de cualquier estructura cercana para evitar problemas de tiro y acumulación de humo.
Materiales resistentes al fuego
Los materiales utilizados deben soportar altas temperaturas y evitar riesgos de incendio:
- Ladrillos y morteros refractarios: Ideales para el hogar de la chimenea y el conducto de humos.
- Chimeneas de metal: Si utilizas acero inoxidable, asegúrate de que sea doble pared para evitar sobrecalentamiento en las superficies externas.
- Pintura resistente al calor: Si planeas pintar alguna parte de la chimenea, usa productos específicos para altas temperaturas.
Instalación del conducto de humos
El conducto de humos es clave para garantizar una correcta evacuación del humo y evitar la acumulación de gases peligrosos.
- Usa tubos de acero inoxidable: Son más seguros y duraderos que los de otros materiales.
- Asegura una pendiente adecuada: El conducto debe tener una inclinación mínima del 10% para evitar que el humo se estanque.
- Evita codos innecesarios: No uses más de dos cambios de dirección de 45° o 90°, ya que reducen el tiro y pueden provocar acumulación de hollín.
- Instala un sombrerete o caperuza: Protege la chimenea de la lluvia y mejora la extracción de humo.
Prevención de incendios
Para reducir el riesgo de incendio en el hogar te recomendamos lo siguiente:
- Coloca un protector o pantalla metálica en la parte frontal de la chimenea para evitar que chispas o brasas salgan al exterior.
- Usa únicamente leña seca y adecuada: La madera húmeda genera más hollín y puede obstruir el conducto de humos.
- No quemes materiales peligrosos como plásticos, cartón, madera tratada o residuos inflamables.
- Asegura una buena ventilación en la habitación para evitar acumulación del humo.
Conclusión
Construir una chimenea puede parecer un proyecto abrumador, pero siguiendo los pasos adecuados y utilizando los materiales correctos, cualquier persona puede construir su propia chimenea. Recuerda siempre seguir las proporciones adecuadas para garantizar la seguridad y la eficiencia de la chimenea.
Es importante el mantenimiento como la limpieza del conducto de humos y revisión periódica y tener en cuenta que la construcción de una chimenea requiere habilidades y herramientas de albañilería, por lo que, si no estás seguro de tu capacidad para realizar el proyecto, es mejor contratar a un profesional para que lo haga.
¿Es obligatorio cumplir con normativas para instalar una chimenea?
Sí, en muchas zonas se exige cumplir con normativas locales sobre seguridad, emisiones y altura del conducto de humos. Antes de instalar una chimenea, consulta con un profesional o en tu ayuntamiento.
¿Qué distancia debe haber entre la chimenea y objetos inflamables?
Se recomienda un mínimo de 1 metro de distancia entre la chimenea y muebles, cortinas u objetos inflamables. Además, es recomendable usar una pantalla metálica para evitar que las brasas salgan al exterior.
¿Cada cuánto tiempo debo limpiar la chimenea?
Se recomienda una limpieza profunda al menos una vez al año para eliminar hollín y creosota, sustancias inflamables que pueden provocar incendios. Si usas la chimenea con frecuencia, haz revisiones más seguidas.
¿Qué tipo de leña es mejor para una chimenea?
Lo ideal es usar leña seca y dura como encina, roble o haya. Evita quemar madera húmeda, tratada, cartón o plástico, ya que generan más hollín y pueden liberar gases tóxicos.
¿Cómo saber si hay problemas en el conducto de humos?
Si notas dificultad para encender la chimenea, humo dentro de la casa o mal olor, el conducto podría estar obstruido. En ese caso, realiza una limpieza o consulta a un profesional para revisar la instalación.
4 comentarios en «Cómo hacer una chimenea: guía completa»